Número Cero

Sinopsis

de NOColletive

Tras la victoria final y globalización subsiguiente del sistema neoliberalista, que propone como base social y comercial la competitividad entre pares, más y más alternativas están oponiéndose abierta o sutilmente contra este sistema, desde colectivos que plantean sistemas de cultivo no intensivo hasta sistemas de pensamiento y tecnología como el blockchain o el propio Anonymous. Estos últimos están íntimamente ligados con el llamado “dark web”, una fuente prioritaria de nuevos relatos y folklore popular contemporáneo. Todas estas alternativas nacen bajo el paraguas de ser “alternativas al sistema centrista”, entendido como un sistema en el que un objeto ideológico -el hombre / el mercado / la nación - deba estar en el centro neurálgico de un sistema.
Muchas de estas alternativas parten de la base de la imitación de un sistema profundamente alterno al humano/animal: el sistema vegetal. La base de muchos instrumentos de programación se estructura en torno al estudio de como los vegetales mutan, se adaptan y triunfan con medios muy diversos al nuestro. Incluso una nueva disciplina esta irrumpiendo en la biología: la neurobiología vegetal, liderada por científicos como Stefano Mancuso. Número cero investiga estas alternativas al sistema de competición neoliberal y plantea preguntas de una manera estética, concreta y escénica.

 

InternacionalNacionalProducciones Octubre

Ficha Artística

Idea y creación: Número cero [Nº0]
Dramaturgia: Andrew Bovell
Iluminación y espacio escénico: Joseph Mercurio
Diseño de nuevos medios y espacio escénico: Nestor Lizalde
Programación, espacio sonoro y composición: Iñaki Rubio
Dramaturgia y dirección escénica: Julián Fuentes Reta
Dramaturgia y asistencia de producción: Jorge Muriel
Reparto: Borja Maestre, Consuelo Trujillo, Jorge Muriel y Pilar Gómez
Diseño de producción y producción ejecutiva: Nadia Corral
Comunicación, redes y distribución: Giulia Bonnat
Web: Ángel Málaga
Producción: Octubre Producciones
Coproducción: Naves de Matadero – CIAV; Patronato Municipal de las artes escénicas y de la imagen – Ayuntamiento de Zaragoza; CESAR; Fundación Zaragoza Conocimiento; ETOPIA Centro de arte y tecnología – Ayuntamiento de Zaragoza.

WORK IN PROGRESS – 20, 21 i 22 abril 2018 – Naves de Matadero
ESTRENO –
Septiembre 2018 – Festival Zaragoza Escena

La crítica

Esto es una crítica.

Autor de la crítica